Diseño estructural ¿para arquitectos?


El canal de YouTube de Eric Reinholdt, 30x40 Design Workshop, es sin lugar a duda uno de los mejores canales de arquitectura. No importa si eres estudiante, acabas de terminar la carrera o, como yo, tienes varios años en la práctica profesional. Con 753,000 suscriptores (a la fecha de publicación de esta nota) - lo cual pareciera poco si se compara con otros 'influencers' - ofrece contenido fresco, muy preciso y aborda una gran variedad de temas relacionados con la actividad diaria del arquitecto.

Eric presenta su día a día en su estudio en Maine, donde comparte experiencias, técnicas y herramientas de su trabajo cotidiano.

video propiedad Eric Reinholdt, disponible en 30X40 Design Workshop

Es fácil aficionarse a un canal como éste, pero requiere dedicación y tiempo para lograr revisar todo su material. Es por ello, que deseo compartir alguna información para destacar aquellos que me han parecido relevantes. Seguramente habrá algunas notas adicionales sobre este canal.


Arquitectura, estructura y construcción

Hace unos meses Eric ha estado compartiendo información sobre un proyecto denominado Outpost, una propiedad en Mount Desert Island, una isla frente a las costas de Maine, y en el video que les presento expone con gran claridad los motivos y argumentos técnicos para evaluar distintas soluciones para la cimentación. Por tratarse de un terreno en pendiente y con suelo rocoso, la dificultades constructivas no son pocas, y es necesario considerar varios aspectos, además de lo estructural. 


video propiedad Eric Reinholdt, disponible en 30X40 Design Workshop

Con gran conocimiento, explica los pros y contras de las posibles soluciones. Es una muestra de la importancia que tiene el dominio de los aspectos constructivos y estructurales para el arquitecto. 

De no hacerlo, se dejaría en la mano de ingenieros y contratistas estas decisiones tan importantes para el proyecto de arquitectura. Y si bien, son ellos los especialistas y sus recomendaciones son vitales para lograr un buen proyecto, esto no significa que el arquitecto no tenga los argumentos para buscar, junto con ellos, la mejor solución.


Una correcta especificación del proyecto de arquitectura

De este mismo proyecto, Eric comparte sus dibujos, planos y especificaciones para 'Outpost'. Hay una colección amplia de videos dedicados al proceso de diseño y desarrollo del proyecto, pero destaco este en particular pues se relaciona mucho con el anterior. 

Si bien en esta ocasión solo presentan documentos como una muestra del trabajo 'de escritorio', es de destacar el énfasis que pone en su desarrollo. Un detalle no resuelto dará como resultado una laguna que otorga el derecho al contratista para resolverlo en obra, y cuya solución, en palabras de Eric Reinholdt, seguramente no será como la que él habría tomado.

Un proyecto bien resuelto significa que esta bien documentado. Información clara, precisa y completa para limitar las dudas y evitar errores. Invertir tiempo en la fase de diseño generará, sin duda, grandes ahorros en la fase constructiva.

video propiedad Eric Reinholdt, disponible en 30X40 Design Workshop


 


Comentarios

Entradas populares